in

Avanza regulación vehicular de motocicletas en Veracruz; canje de placas será gratuito hasta diciembre

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.– El programa de regulación vehicular para motocicletas en Veracruz avanza conforme a lo previsto y los propietarios tendrán hasta diciembre para realizar el registro y el canje de placas sin costo, informó el secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Santiago Reyes Hernández.

El funcionario recordó que el reemplacamiento será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026, por lo que exhortó a los usuarios a aprovechar el periodo gratuito. El trámite puede realizarse en línea mediante la Oficina Virtual de Hacienda (OVH), siempre que el contribuyente esté al corriente, o de manera presencial si requiere regularización o cambios de propietario.

Cómo realizar el trámite:

  • Ingresar a www.ovh.gob.mx y seleccionar el banner del programa de canje de placas para motocicletas.
  • El servicio está disponible para usuarios sin adeudos vehiculares.
  • Las nuevas placas podrán recogerse en la oficina seleccionada.

Reyes Hernández detalló que actualmente existe un padrón aproximado de 148 mil motocicletas consideradas dentro del plan, el cual contempla incentivos económicos. Explicó que, al iniciar el proyecto en junio de 2025, el costo original de las placas era de 1,440 pesos, pero se determinó que quienes ya habían pagado no tendrían que cubrir nuevamente el monto. Para nuevos contribuyentes, la cuota se redujo a 980 pesos, muy por debajo de los 2,440 pesos que históricamente se habían cobrado.

El secretario reconoció que al inicio del programa se presentaron problemas operativos en oficinas, principalmente por la intervención de gestores externos y la saturación en la entrega de fichas. Afirmó que la eliminación de la carta poder y la regulación de la gestión ha permitido ordenar el proceso, aunque admitió que “las molestias que vivieron muchos veracruzanos fueron reales”. Ofreció una disculpa pública y pidió paciencia para la segunda etapa de modernización.

Avances en nómina única y detección de duplicidades
Sobre la implementación de la nómina única estatal, Reyes Hernández confirmó que se han detectado casos de duplicidades y situaciones administrativas irregulares, pero aclaró que se revisarán “con absoluto cuidado” para no afectar derechos laborales. Indicó que, al cierre del ejercicio, se presentará un informe público con las cifras definitivas y las medidas adoptadas.

Incremento al gasto educativo y apoyos por desastre en el norte
El funcionario señaló que el presupuesto proyectado para 2026 contempla un incremento cercano al 14% para educación media superior y superior, y alrededor del 4% para educación básica, además de la continuidad del programa de gratuidad en inscripciones y reinscripciones.

Respecto a los daños ocasionados por los desastres naturales en el norte del estado, informó que el gobierno estatal y federal han destinado más de 4,000 millones de pesos en apoyos inmediatos, incluyendo:

  • 56,000 apoyos directos por 20,000 pesos cada uno
  • Reconstrucción de vivienda para más de 56,000 familias
  • Apoyo escolar para casi 64,000 estudiantes
  • Reparación de clínicas y escuelas, con más de 120 millones de pesos estimados
  • Programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, con 570 millones de pesos

Advirtió que estos recursos no forman parte del presupuesto total de reconstrucción, cuyo monto federal definitivo aún está por confirmarse, aunque estimó que podría ubicarse entre 8 mil y 10 mil millones de pesos.

Llamado a mantener la fiscalización y evitar impunidad
Durante la sesión, legisladores de Movimiento Ciudadano y otras fuerzas políticas pidieron fortalecer la vigilancia sobre el uso de recursos públicos y sancionar a funcionarios que incurran en irregularidades. Reyes Hernández respondió que se trabaja coordinadamente con la Unidad de Inteligencia Financiera federal para combatir la evasión fiscal y operaciones de origen ilícito, descartando cualquier uso político o de persecución.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Barra Mexicana alerta que el ‘Bloque Negro’ busca distorsionar movilización ciudadana

CNBV castiga a Banco Base, Mifel y Finsus por fallas en controles antilavado