in

Avanzan investigaciones sobre la bαla que acabó con la v1da del alcalde de Uruapan

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

La investigación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, registra avances importantes con el análisis del arma utilizada en el ataque. Según el Gabinete de Seguridad Federal, el arma podría estar vinculada a dos grupos del crimen organizado que operan en Michoacán.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que el arma asegurada al agresor abatido ya se encuentra en estudios balísticos para determinar su origen y posibles conexiones con hechos violentos previos en la región. “Tras analizar los videos del evento y las cámaras del C5, se ubicó el alojamiento del perpetrador y sus movimientos en el lugar de los hechos”, explicó.

Como parte del operativo, se han solicitado videos de comercios cercanos y entrevistas a testigos para reconstruir la secuencia completa del atentado. El objetivo es determinar si hubo planeación y si el agresor actuó solo o con cómplices.

Los primeros peritajes indican que el arma coincide con patrones de uso asociados a grupos del crimen organizado de la región de Tierra Caliente, lo que podría ser clave para identificar redes de apoyo del agresor. García Harfuch destacó que se están cruzando datos con fiscalías estatales y federales para rastrear el trayecto del arma.

La cooperación internacional también ha sido fundamental: Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, ofreció apoyo para esclarecer el crimen y combatir el flujo de armamento ilegal.

Michoacán sigue siendo escenario de violencia en municipios como Uruapan, Apatzingán y Buenavista. El asesinato de Carlos Manzo, ocurrido durante un evento público, ha generado indignación nacional e internacional, evidenciando la vulnerabilidad de las autoridades frente a los grupos del crimen organizado. García Harfuch reiteró que “no habrá impunidad” y que las investigaciones continuarán hasta “las últimas consecuencias”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Bαlacєra en panteón de Coyoacán deja dos muєrtos y un hєrido

Dengue en México alcanza más de 14 mil casos en 2025