


De la redacción
El Buen Tono
Altas Montañas.- La falta de un marco regulatorio estatal que supervise el turismo de aventura en Veracruz ha derivado en múltiples incidentes donde turistas resultan extraviados o lesionados, debido a la operación de prestadores de servicios sin certificación, advirtió Gabriel Gómez Rosete, director del Instituto de Montañismo y Exploración.
En entrevista, informó que, para atender esta situación, se trabaja en el lanzamiento de la plataforma “Explora Veracruz”, la cual integrará un directorio de destinos y operadores homologados en materia de seguridad y prevención de riesgos, con el propósito de garantizar experiencias responsables y de calidad para los turistas visitantes.
“Es fundamental establecer criterios específicos y unificados. Por ello, junto con prestadores de servicios certificados, hemos creado una plataforma vinculada a la red nacional de turismo para hacer frente a esta situación”, precisó.
Además, anunció que los próximos 20 y 21 de agosto el instituto impartirá el curso “Bitácoras para la Operación de Rutas de Aventura y Naturaleza”, con el fin de profesionalizar al sector, particularmente en la región de las Altas Montañas, considerada estratégica para el desarrollo de esta actividad.
Gómez Rosete subrayó que la iniciativa no solo busca prevenir accidentes, sino posicionar a Veracruz como un destino seguro y competitivo en el ámbito del turismo de aventura.


