in ,

Aviario sufre negligencia; ayuntamiento sigue omiso

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González 

El Buen Tono 

Orizaba.- A más de una década de la creciente de 2013 que dejó animales muertos en el aviario del Paseo del Río, las autoridades municipales y la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) siguen sin aclarar qué especies perecieron ni qué medidas se aplicaron para evitar que la historia se repita. Ese silencio institucional fue el detonante para que este sábado un grupo de activistas se manifestara frente al aviario, denunciando condiciones indignas y el uso de animales como simple atractivo turístico.

Los inconformes expusieron que muchas especies permanecen en jaulas reducidas, en hacinamiento y bajo un estrés constante. Señalaron además que el clima húmedo de la región provoca enfermedades en animales no adaptados, como los dromedarios, que en varias ocasiones han presentado problemas de salud visibles. “Las jaulas pequeñas, el riesgo del río y la falta de atención médica muestran que no hay un compromiso real con el bienestar animal”, afirmaron.

El reclamo cobró mayor fuerza al recordar que no es la primera vez que ocurre una tragedia dentro de la UMA: el pasado junio, 12 crías de venado murieron por negligencia del personal, que habría priorizado la jornada electoral sobre las labores de alimentación y monitoreo. 

En ese mismo espacio se han registrado otros casos de muertes, como la de un canguro, un mono araña y la cría de un conejo que fue devorada por dos cuyos; además de reportes ciudadanos sobre gatos envenenados en la zona. Estos antecedentes refuerzan la denuncia de que existe un patrón de descuido y omisiones en el cuidado de los ejemplares.

Las demandas fueron claras al exigir la reubicación inmediata de los animales, un plan de contingencia contra inundaciones y el fin del cautiverio en el Paseo del Río. Los manifestantes subrayaron que su movimiento no es aislado, sino un llamado colectivo a las autoridades locales para que dejen de tratar el tema como un problema menor y asuman su responsabilidad legal y ética en la protección de la vida silvestre, sin excusas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Supervisan avance en Ciudad Judicial; Nahle impulsa justicia

Jovencita en situación vulnerable deambula sola por calles de Córdoba