in

Ayuntamiento de Córdoba desinforma sobre requisitos para motociclistas; exige dos placas cuando la ley solo contempla una

PUBLICIDAD publicidad

Tinta ácida
El Buen Tono

Córdoba, Ver. — El Ayuntamiento de Córdoba, a través de su Dirección de Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial, emitió recientemente una campaña informativa en la que asegura que las motocicletas deben portar dos placas: delantera y trasera, citando como fundamento el artículo 52 del reglamento de tránsito. Sin embargo, esta indicación contradice la normativa estatal vigente y genera confusión entre los conductores.

De acuerdo con los lineamientos actuales en Veracruz, las motocicletas únicamente deben portar una placa —la trasera— además de un holograma oficial que va adherido al tanque del vehículo, expedido por el gobierno del estado bajo la administración de Rocío Nahle. No existe ninguna disposición legal que obligue a los motociclistas a portar una segunda placa en la parte delantera.

La desinformación difundida por la autoridad municipal ha encendido alertas entre la comunidad motorizada, que teme que esta interpretación errónea derive en actos arbitrarios por parte de los elementos de tránsito, incluyendo detenciones, multas indebidas o incluso la retención de unidades.

Esta no sería la primera ocasión en que el Ayuntamiento de Córdoba emite criterios ajenos al marco legal estatal, generando incertidumbre jurídica y afectaciones directas a la población. La omisión en la actualización y correcta interpretación del reglamento evidencia fallas en la capacitación del personal responsable de aplicar la ley en materia vial.

Motociclistas exigen una corrección inmediata en la información oficial y garantías para que se respete lo que establece la normatividad estatal. Cualquier intento de imponer requisitos fuera del marco legal será considerado abuso de autoridad.

CANAL OFICIAL

Congreso local, garante del diálogo y la gobernabilidad municipal

Siete colonias de Camerino Z. Mendoza, sin agua desde hace cinco días; Ayuntamiento ausente