


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- En el acto conmemorativo del 214 aniversario luctuoso de Miguel Hidalgo y Costilla, realizado en la explanada del Palacio Municipal de Córdoba, autoridades incurrieron en una grave falta al izar la Bandera Nacional en posición invertida. Aunque el lábaro patrio fue bajado de inmediato al detectar el error, el incidente generó indignación ciudadana y críticas por el manejo posterior del caso.
El escritor e historiador Ernesto Rivera Pernia, calificó el hecho como “una falta de respeto a los símbolos patrios”, recordando que la Bandera representa la unidad nacional. Testigos y medios locales documentaron el momento, pese a que el ayuntamiento intentó borrar las evidencias de sus redes oficiales, en un acto interpretado como intento de censura.
Este episodio se suma a la polémica por la manipulación del escudo de armas de Córdoba, el cual ha sido modificado bajo la gestión actual para presentarse en dorado y negro, colores ligados al partido en el poder. Dicha alteración ha sido criticada por especialistas, al considerar que desnaturaliza el carácter ciudadano del emblema.
La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales es clara: el artículo 41 exige que, en posición vertical, el escudo debe orientarse hacia el frente con la franja verde a la izquierda del observador. El incumplimiento, ya sea por negligencia o intención, constituye una infracción administrativa sancionable con multas de hasta 17 mil pesos, según el artículo 54 Bis.
La ciudadanía exige explicaciones sobre estos reiterados agravios a la identidad cívica, demandando que los símbolos patrios y locales sean tratados con el decoro que merecen, libres de apropiación partidista.


