

Miguel Ángel C. Mauss
El Buen Tono
Atoyac.- A pesar de la contaminación ambiental que genera el ingenio Central El Potrero por el tizne que emana, el Ayuntamiento carece de un plan estratégico para obligar a la empresa a solucionarlo, indicaron ambientalistas.
A un año de administración, el alcalde, Carlos Alberto Ventura de la Paz reconoció que únicamente dialogan con el ingenio, pero hasta el momento no hay un acuerdo palpable que permita garantizar a la población dejar de sufrir por el problema que ocasiona.
El Potrero, al emitir en temporada de zafra partículas como el hollín, provocó enfermedades respiratorias y de la vista en hombres y mujeres, además de dar mal aspecto a la zona por la gran cantidad de residuos lanzados al aire y que ensucian las calles.
“Desde 2022 trabajamos en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente de Veracruz, diputados locales de la comisión del ramo y El Potrero, a fin de dar solución al problema, estamos en pláticas cordiales en las que dio a conocer su propuesta que se irá realizando con la agenda de trabajo a largo plazo”, expresó el edil de Atoyac.
En contraste, ambientalistas denunciaron la falta de empatía por parte de las autoridades municipales, pues lejos de respaldar las acciones, ellos buscan minimizar la situación, asegurando se tratan de acciones políticas y económicas.
Consideraron que es una omisión, “y esa actitud también es parte de la corrupción que existe en el país, por ello es que exigimos que se haga algo”.
