in ,

Ayuntamientos ponen a población bajo riesgos; algunos no aplican programas internos de PC

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD



Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Región.- Siendo los Programas Internos de Protección Civil un instrumento de planeación obligatorio para los Ayuntamientos, la pasividad de algunos gobiernos municipales dejan de lado este instrumento. Esta situación expone a empleados y población en general a un riesgo elevado en caso de emergencias o desastres.

En un contexto marcado por la temporada de lluvias y el inminente cierre de las administraciones municipales 2022-2025, una serie de respuestas obtenidas mediante solicitudes de transparencia revelan omisiones, opacidad y negligencia generalizada por parte de varios ayuntamientos de Veracruz en la supervisión y cumplimiento de los Programas Internos de Protección Civil (PIPC).

A pesar de este marco detallado y obligatorio, los ayuntamientos de la región muestran graves inconsistencias en su aplicación. Mientras el municipio de Calcahualco afirma de manera lacónica que “no hay empresas, negocios de bajo o medio riesgo, por lo tanto, no se les pide el PIPC”, esta declaración no solo ignora la obligatoriedad del programa, sino que sugiere una desatención total de sus funciones de supervisión.

Por su parte, el Ayuntamiento de Coscomatepec se limitó a acusar recibo de la solicitud y a turnarla a Protección Civil, sin ofrecer en su respuesta ningún dato concreto sobre el estado de los programas, lo que refleja opacidad en el manejo de información de interés público.

En el caso de Huatusco, si bien se proporcionó un listado de 32 empresas con PIPC actualizado, se reconoció que dos grandes corporativos -Coppel y PepsiCo- se encuentran “en espera” de la actualización de sus programas. Además, se menciona que solo recientemente se inició el proceso con la empresa Finca Monte Azul, a pesar de que ya había sido identificada previamente como de “mediano riesgo”. Este retraso evidencia una supervisión laxa y reactiva, no preventiva.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cae h0miclda de cafetalero; recluido en La Toma

Abvsa de sus hijas; lo envían a La Toma