


De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba.- En una decisión cuestionable técnica y financieramente, el gobierno municipal de Córdoba optó por priorizar el bacheo asfáltico, solución más costosa y menos durable, sobre el bacheo hidráulico, que ofrece mayor resistencia y menor costo. Para el bacheo asfáltico se destinaron recursos a más de 30 colonias.
Esta elección, detallada en una respuesta oficial a solicitud de transparencia, asegura que los baches reaparecerán con las próximas lluvias, perpetuando un ciclo de gasto ineficiente y malestar ciudadano.
El informe de la Dirección de Obras Públicas, fechado el 19 de agosto de 2025, desglosa las colonias atendidas con ambos métodos. El bacheo asfáltico cubrió zonas de alta demanda como Centro, Córdoba 2000, Ricardo Flores Magón, San Nicolás, Venustiano Carranza y Santa Cruz Buena Vista. En contraste, el bacheo hidráulico se concentró en menos zonas, como San José, Dos Caminos, Federal y Fracc. Alameda.
El bacheo asfáltico consiste en un parche de mezcla caliente aplicado sobre el hoyo, solución temporal que se desprende con facilidad ante la filtración de agua y el paso constante de vehículos. Su vida útil es corta. El bacheo hidráulico, aunque más costoso al inicio, usa concreto resistente que reduce reparaciones y genera ahorro a largo plazo.
La preferencia por el método menos durable resulta aún más inexplicable en el contexto financiero. Aunque el monto específico para bacheo no se desglosa, la administración destinó 8 millones de pesos en total para “rehabilitación asfáltica”, un rubro que incluye estos parches temporales. Una parte del presupuesto se destina a una solución temporal en vez de invertir en reparaciones duraderas.
Las consecuencias ya son visibles. Colonias como San Miguelito, López Arias y Buena Vista, que recibieron bacheo asfáltico, reportan el resurgimiento de huecos y su deterioro.

