in

Bacheo en Córdoba: Parches tardíos y ciudadanía aumenta los reclamos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO

Córdoba, Ver.- Tras el anuncio municipal de un programa de bacheo, la ciudadanía ha respondido con un contundente mapeo caos y de abandono vial. Decenas de reclamos en redes sociales exhiben la brecha entre el discurso oficial y la realidad de calles desgarradas en múltiples puntos de la ciudad

Las autoridades destacan inversiones de 8 millones de pesos en rehabilitación asfáltica, y es que la administración en su ocaso intenta remendar un problema estructural acumulado por años, con recursos insuficientes y acciones percibidas como cosméticas.

La crítica ciudadana no se limita a señalar huecos aislados, sino a documentar un colapso vial sistémico. Vecinos enumeran avenidas críticas como la 12 en la colonia México, la 16 en calle 4, la 37 en Valle del Sol que conecta con La Alianza, y la 44 en Carriles, todas con deterioro severo.

En San Miguelito, la entrada de El Trébol y el boulevard de Buena Vista presentan baches “del tamaño de cráteres”, según testimonios. La ironía es palpable en San Dimas: allí, habitantes repararon por meses una calle destruida solo para que el municipio rompiera su trabajo reciente y lo “rehiciera” como obra propia.

El contexto oficial revela la desproporción entre necesidades y recursos. Los 8 millones asignados, repartidos en dos contratos de licitación restringida, apenas cubren parches en “tramos aislados” de zonas específicas, dejando fuera a comunidades rurales como Millán, Los Mangos o Berlín, donde vecinos han tenido que rentar maquinaria o invertir ahorros familiares en reparaciones de emergencia.

Colonias urbanas como Filtros, Anturios y Villa Rica permanecen igualmente ignoradas, pese a protestas como la del parque 21 de Mayo exigiendo pavimentación en avenida 34 y calle 20.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

‘Checo’ Pérez se queda sin opción en Alpine y apunta a Cadillac para volver a la F1 en 2026

Recuperan tractocamión con baterías de litio valuadas en 20 millones de pesos en Edomex