

México, D.F.- La capacidad de compra de los salarios de los trabajadores mexicanos registró en mayo una pérdida por segundo mes consecutivo, en un momento en que el crecimiento promedio de los precios ha rebasado los límites máximos de la meta fijada por el Banco de México, de acuerdo con información oficial.
El incremento de los salarios contractuales en mayo fue de 4.56 por ciento, una proporción inferior en 0.07 puntos a la inflación para ese mismo periodo, lo que representó una pérdida real en la capacidad de compra de las remuneraciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) y las juntas federales de Conciliación y Arbitraje.
En mayo de este año, la inflación anual se situó en 4.63 por ciento, arriba de la meta establecida por el Banco de México, que es de 3 por ciento anual, con un intervalo de variación de un punto porcentual hacia arriba o abajo.
La pérdida en el poder de compra de los salarios registrada el mes pasado se sumó a la reportada en abril, cuando los incrementos derivados de las negociaciones contractuales fueron, en promedio, de 4.28 por ciento, inferiores en 0.35 puntos a la inflación anual a ese mes, de acuerdo con las mismas fuentes.
Agencias
