in

Bajan ventas guadalupanas

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- A dos días de celebrar a la Virgen de Guadalupe, la tradicional ropa de “indito” no ha tenido el repunte esperado por los comerciantes de artículos religiosos.

 

Aseguran que la tradición de visitar a La Morenita va perdiendo fuerza cada año.

 

A decir de la comerciante María González, desde hace 50 años su familia  se dedica a la creación de vestimenta de “inditos” y “marías”, ofreciéndo desde los huaraches, pantalones, camisas, faldas, blusas, fajas, sombreros, huacales, canastas, collares y rebosos.

 

 Por lo que desde los últimos días de noviembre adquieren mercancía con la que transformarán los sombreros, pues no se encuentran con la estampa de la Virgen y deben asegurarse de que tendrán suficiente papel en los colores tradicionales, así como la imagen de Juan Diego que se recorta y pega.

 

Sin embargo, cada año baja el porcentaje de ventas, ya que las familias dejan de vestir a sus niños o, en algunos casos, sólo arreglan a los más pequeños, pero no siempre compran el atuendo completo, pues si tienen ropa de otros años la reciclan.

 

“Las tallas que más se venden son para recién nacidos. Los padres llevan a presentar a sus bebés a la Virgen del Tepeyac, traje que usarán en los próximos dos o hasta tres años, ya que buscan ahorrar”, apuntó la comerciante.  Agregó que otro factor que los afecta es que ya algunos centros comerciales ofrecen playeras con la imagen de la Virgen Morena, a un costo más económico.

 

Además, agrega,  la vuelven a utilizar, mientras que la ropa de manta, ya no se la pueden poner.

 

Los comerciantes confiaron en que el viernes repunten las ventas pues la mayoría realiza compras de última hora.

 

“Esperemos que se incremente la venta, aunque sabemos que no tendremos ganancias como lo esperábamos, ya se perdió esta tradición tan hermosa”, lamentó la comerciante de la zona del mercado.

Superiberia CANAL OFICIAL

La Puerta al Mar de Veracruz

Evangélicos no avalan la visita del Papa