in

Basura, peste y enfermedad: el infierno diario en las colonias aledañas al basurero de Limpia Pública

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Efraín Hernández
El Buen Tono

Con olores nauseabundos que penetran hasta los dormitorios y ropa manchada con excremento de zopilotes, vecinos de las colonias Paraíso, Independencia y Loma Linda viven un auténtico infierno por la acumulación de basura en las instalaciones de la oficina de Limpia Pública, donde se calcula que hay cerca de 5 mil toneladas de desechos en descomposición.

Los residuos se han convertido en un foco de infección permanente, al grado de que decenas de familias ya presentan enfermedades estomacales y cutáneas, sobre todo niñas y niños. “Hay noches en que no se puede dormir del hedor, y en el día peor, no se puede ni comer”, comenta la señora Elvira, habitante de la colonia Paraíso.

Además del pestilente ambiente, en varias ocasiones el lixiviado —el líquido negro que brota de la basura putrefacta— ha escurrido hasta las calles, alcanzando patios y banquetas, e incluso salpicando a personas que pasaban cerca. “Mi hijo se quemó la piel. El doctor dijo que fue infección por contacto con eso que sale de la basura”, denuncia otro vecino mientras señala las manchas en la piel del menor.

A esta crisis sanitaria se suma la molestia de miembros de una iglesia cristiana Bautista, quienes denunciaron que en la esquina del inmueble donde se almacenan los residuos, ellos tienen un terreno que están acondicionando para construir su templo, pero las autoridades municipales lo están convirtiendo en un basurero improvisado. Aseguran que han tenido que limpiar el tiradero que dejan los propios choferes de los camiones que se estacionan cerca y que arrojan bolsas, latas de cerveza y otros desechos. “Estamos cansados de recoger lo que otros vienen a tirar. Esto es terreno sagrado para nosotros, no un basurero del Ayuntamiento”, reprochó uno de lo integrantes.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Derroche en limpia pública: Córdoba gastará más de 300 mil pesos diarios en traslado de basura

De Veracruz para todo México: Camionetitas de la Salud, estrategia de Rocío Nahle