in

Bermúdez Requena, compró uniformes por 72 mdp a empresa vinculada a cercano de Adán Augusto López

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Cuando Hernán Bermúdez Requena, líder del grupo criminal “La Barredora”, se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública de Tabasco, adquirió uniformes para la Policía Estatal por 72 millones de pesos a través de la empresa Grupo Servicorvel, propiedad de una persona cercana a Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado.

Investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) revelan que Bermúdez Requena utilizó su cargo para desviar recursos públicos, incluyendo patrullas, equipo táctico, armas y radios de comunicación, para apoyar sus actividades delictivas en la entidad.

En diciembre de 2022, el gobierno de Tabasco pagó 71.9 millones de pesos a Grupo Servicorvel por la compra de botas tácticas, pantalones, camisas, playeras y gorras para policías, cadetes y custodios.

En ese momento, la Policía Estatal, la Academia de Policía y los centros de reinserción social estaban bajo la estructura de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, encabezada por Bermúdez Requena desde diciembre de 2019, nombrado por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández.

Según la FGR, Bermúdez Requena —conocido como “El Abuelo” y actualmente preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano— controlaba redes de tráfico de drogas, extorsión, cobro de “gota a gota” y tráfico de migrantes, valiéndose de elementos y recursos oficiales para dichas actividades.

En diciembre de 2024, Latinus publicó que las empresas Avacor y Grupo Servicorvel, vinculadas con Carlos Prats García —empresario cercano a López Hernández— obtuvieron 32 contratos por más de mil millones de pesos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).

El reportaje reveló sobreprecios de hasta tres veces en la compra de equipo militar y policial, con simulación de competencia y violaciones a las reglas de licitación internacional.

Ambas empresas fueron inhabilitadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno:

  • Avacor fue sancionada en julio pasado con dos años y seis meses por proporcionar información falsa en licitaciones federales.
  • Grupo Servicorvel fue inhabilitada 18 meses en 2023 por incumplimiento en la entrega de bienes, sanción que concluyó el 11 de febrero de este año.

Avacor es propiedad del matrimonio formado por Carlos Prats García y Anna Viesca Sánchez, mientras que Carlos Manuel Velázquez Rosillo, socio mayoritario de Servicorvel, ha trabajado como empleado en Avacor.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Sheinbaum resalta apoyo de migrantes a economía de EU y reconoce obstáculos en diálogo bilateral

Dos motociclistas lesionados en choque en carretera a Palenque Palotal