


Córdoba.- Al estar en puerta el inicio del proceso electoral del 2015, la Secretaría de Desarrollo Social se prepara para blindar los programas sociales en Veracruz para que no sean ocupados como botín político en beneficio de unos cuantos, aseguró César Antonio García, jefe de la zona 6 de Sedesol, pues hacer uso de recursos federales o de cualquier orden de Gobierno con otro fin, es un delito electoral.
Programas como el de adultos mayores, empleo temporal, jornaleros agrícolas, Prospera (antes Oportunidades), abasto de leche Liconsa, entre otros, estarán sujetos a que se respeten las normas de operación, pues el personal de las 12 zonas en las que se divide el estado para atenderlos será capacitado al recibir la información referente al blindaje, calendario de actividades para evitar malos entendidos y no incurrir en alguna irregularidad.
El jefe de la zona 6 de la Sedesol, aseguró que quien desacate la normativa, podría ser dado de baja de la dependencia federal, por ello se tomarán previsiones.
El funcionario informó que el programa de adultos mayores en las zonas rurales de 25 municipios de la región están registrados 25 mil beneficiarios, aproximadamente, a los que se deben sumar los de las zonas urbanas y personas del resto de los programas que se blindarán para evitar que se pudieran usar para coaccionar el voto a favor de algún partido político.
En la zona rural el registro de adultos mayores creció en un 15 por ciento, además que a esta población el pago de Prospera, como caso especial a 25 personas de la tercera edad se les paga en efectivo, por no poder trasladarse a la zona urbana, el resto reciben sus pagos de mil 600 pesos en tarjeta bancaria, en la que pueden hacer sus retiros cuando les indiquen la fecha de pago.
SofÌa Dorantes Chávez
El Buen Tono


