in

Blindaje a finanzas públicas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

México.- Con la aprobación de la Reforma Energética se creó el Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) que, en conjunto con la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, integran y fortalecen diversos fondos que existían anteriormente, con el objetivo de garantizar de mejor forma la constitución de estos fondos. 

Algunos de estos fondos son el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, el de Apoyo para la Reestructura de Pensiones y el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros (FEIP). 

Abel Salgado Peña, integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, dijo que al FEIP “se añaden fondos destinados al ahorro a largo plazo, se conservan los fondos para las entidades federativas, para los municipios con actividad y producción petrolera, e incluso se crean fondos para la investigación en materia de hidrocarburos y energías sustentables, para becas en la formación de capital humano en universidades y en postgrados”. En el caso del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, se integrará a partir de los recursos derivados de las asignaciones y los contratos en materia de los hidrocarburos. 

Asimismo a partir del producto de las inversiones de recursos del propio Fondo Mexicano del Petróleo. 

En mucho menor medida, con donaciones o cualquier tipo de aportación provenientes de personas físicas o morales, en este sentido, el diputado afirmó que “su destino será únicamente el que señala la ley que los crea, para garantizar las finanzas públicas ante una eventual variación en las condiciones del mercado energético”. 

 

agencia

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Semar condena actos de violencia

México, líder en estándares de contratos de deuda: Hacienda