Ciudad de México. — A pocos días de la marcha nacional programada para el próximo 15 de noviembre, autoridades del Gobierno Federal iniciaron esta madrugada la instalación de vallas metálicas de tres metros de altura alrededor del Palacio Nacional, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Las estructuras fueron colocadas sobre la fachada principal que da hacia la Plaza de la Constitución (Zócalo) y en calles aledañas como parte de un operativo preventivo para garantizar la seguridad del recinto y de los ciudadanos ante posibles movilizaciones que podrían llegar hasta la sede del Ejecutivo Federal.
El despliegue incluye personal de seguridad, elementos de resguardo y supervisión de accesos al inmueble, con el objetivo de evitar daños al patrimonio histórico y posibles confrontaciones durante la concentración. Las vallas son similares a las utilizadas en movilizaciones anteriores, como las del 8M o el 2 de octubre.
Hasta el momento, el Gobierno de la Ciudad de México no ha emitido un comunicado oficial sobre el operativo, aunque fuentes cercanas confirmaron que se trata de una medida preventiva ante los llamados de distintas organizaciones a participar en la marcha.
En redes sociales, ciudadanos compartieron fotografías y videos del perímetro del Palacio completamente cercado, generando diversas reacciones sobre la medida.
Autoridades reiteraron el llamado a la calma y recordaron que las manifestaciones pacíficas están garantizadas, pero la integridad de las personas y la protección del patrimonio histórico son prioridades.


