


Agencias
Ciudad de México.– La Guardia Nacional desplegó un operativo especial de vigilancia en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla, consideradas de las más peligrosas del país por concentrar alrededor del 30 % de los robos carreteros registrados a nivel nacional. El plan incluye el uso de tecnología aérea como drones, aeronaves no tripuladas y helicópteros.
El comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés, informó en conferencia de prensa que el despliegue responde a un análisis detallado sobre la incidencia delictiva en estas vialidades, donde se detectaron patrones de robo, horarios críticos y rutas utilizadas por grupos delictivos.
Detalles del operativo en autopistas clave
Para la autopista México-Querétaro, se han destinado:
- 585 elementos
- 194 vehículos
- 3 helicópteros
- 2 aeronaves no tripuladas
- 20 drones
- 10 torres para detección de vehículos con reporte de robo
- 4 células de inteligencia
En tanto, para la autopista México-Puebla el despliegue consta de:
- 302 elementos
- 131 vehículos
- 3 helicópteros
- 2 aeronaves no tripuladas
- 22 drones
- 10 torres de detección
- 5 células de inteligencia
Adicionalmente, se reforzó la seguridad en la Maxipista Mazatlán-Culiacán, donde se movilizaron:
- 298 elementos
- 143 vehículos
- 2 helicópteros
- 12 drones
- 5 torres de detección
- 4 células de inteligencia
Objetivo: reducir robo de carga y vehículos particulares
Con esta estrategia, la Guardia Nacional busca combatir frontalmente el robo a transportistas y automovilistas, utilizando herramientas de inteligencia, patrullajes preventivos y tecnología de punta para ubicar a los responsables y desarticular bandas delictivas.
“Reforzamos con medios humanos, materiales y tecnológicos para atender esta contingencia”, subrayó el general Cortés.


