

Fortín.- Manifestantes de tres municipios bloquearon por diez horas la autopista Veracruz-México y viceversa, a la altura de la caseta de cobro de Fortín de las Flores, para demandar la conclusión de la obra carretera que comunica a Coscomatepec-Alpatláhuac-Calcahualco y un puente en la comunidad Tozongo.
El paro carretero afectó a miles de personas que acudían a sus trabajos o escuelas y, ocasionó, filas de hasta 40 kilómetros.
A las 08:00 horas, al menos 200 habitantes de los tres municipios, cerraron el paso de la autopista en todos sus carriles como medida de presión hacia el Gobierno del Estado, pues desde hace un año la constructora encargada de la obra carretera paró labores por falta de recursos.
Los pobladores, acusaron al candidato a la diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fidel Kuri Grajales, de haberles prometido hace casi ocho años gestionar recursos para la obra, cuando era legislador federal y, a la fecha, no ha cumplido.
“Kuri nos prometió, pero no cumplió, apenas fue y sólo pidió disculpas. Llevamos peleando la carretera por casi ocho años; hace un año se iniciaron los trabajos, pero Gobierno del estado no cumple”, subrayaron.
Para el mediodía, los alcaldes de Coscomatepec, Alpatláhuac y Calcahualco, Manuel Álvarez Sánchez, Leonel Sánchez Reyes y Nicolás Rivera, respectivamente, llegaron a respaldar a los manifestantes.
En entrevista, los ediles denunciaron que desde hace un año están esperando la obra a la cual le faltan 2.8 kilómetros.
Recordaron que como primera autoridad, en un común acuerdo con el Gobierno del Estado, hace un año formalizaron su compromiso de aportar un millón de pesos cada uno.
“El dinero ya está depositado desde hace un año, nosotros cumplimos. La obra se está haciendo desde hace seis años y no se ha podido terminar, nosotros cooperamos y tampoco han podido”, señalaron. Casi diez horas después de la protesta, hasta el lugar llegó Daniel Del Ángel Pérez, de la Secretaría de Gobierno (Segob) y representantes de la constructora Asret S.A. de C.V; para dialogar con los inconformes.
LIBERAN LA AUTOPISTA
Tras casi una hora de plática, ante el notario público número 19, Alejandro Cruz Marabato, el Gobierno del Estado se comprometió a que en un plazo de tres meses, la constructora entregaría los dos kilómetros restantes de la carretera.
Además quedó que durante los tres meses de ejecución de los trabajos, se realizarían reuniones de seguimiento cada 30 días, con la presencia de todas las partes para verificar la correcta construcción y los compromisos convenidos.
Aproximadamente a las 17:15 horas los pobladores abrieron la circulación y se retiraron a sus lugares de origen.
