in

Bolivia vota este domingo para elegir a su próximo presidente

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

La Paz, Bolivia.- Este domingo, más de 7.9 millones de bolivianos acuden a las urnas para elegir a su próximo presidente en un balotaje entre dos candidatos de derecha: Jorge “Tuto” Quiroga, exmandatario de 65 años, y el senador Rodrigo Paz, de 58 años. La elección se da tras 20 años de gobiernos socialistas y en medio de una profunda crisis económica.

La producción del país se contrajo 2.4% en el primer semestre de 2025 y el Banco Mundial proyecta una recesión que podría extenderse hasta 2027. La inflación alcanzó un 23% interanual en septiembre y las largas filas para abastecerse de combustibles se han vuelto comunes en Bolivia, que cuenta con 11.3 millones de habitantes.

Quiroga propone un “plan de salvataje” con 12 mil millones de dólares en préstamos internacionales y promete garantizar el abastecimiento de combustibles antes de Navidad. Por su parte, Paz plantea un modelo de “capitalismo para todos”, con descentralización, formalización laboral y reducción de impuestos, evitando solicitar créditos hasta reestructurar las finanzas internas.

Ninguno de los candidatos tendrá mayoría en el parlamento, por lo que ambos deberán generar acuerdos para aplicar sus medidas. Especialistas alertan que los recortes al gasto público, especialmente a la subvención de carburantes, podrían profundizar la crisis antes de estabilizar la economía.

El expresidente Evo Morales, impedido de postular por la ley, permanece en la región del Trópico de Cochabamba, donde promovió un voto nulo en la primera vuelta que alcanzó un récord histórico de 19.2%. Morales advirtió que podría movilizar a sus seguidores si la derecha llega al poder, lo que mantiene latente el riesgo de un estallido social.

Las mesas de votación cerrarán a las 20:00 horas (tiempo local) y se espera que los primeros resultados se den a conocer a partir de la medianoche. La decisión de hoy marcará el rumbo de Bolivia frente a una economía en crisis y una sociedad cansada de la incertidumbre.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Diez Francos lucra con la tragedia; no hay transparencia sobre costos

Honda llama a revisión 412 motocicletas por falla en el faro delantero