


Salario, tema nacional
no unilateral: PAN
México.- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, criticó que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, haya propuesto, unilateralmente, un salario mínimo de 80 pesos.
En entrevista, aseguró que el monto debe ser establecido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, previa consulta popular durante las elecciones del próximo año.
“Nosotros no caemos en ese error que está cometiendo el Jefe de Gobierno de establecer de manera unilateral un monto, nosotros lo que estamos estableciendo es un mecanismo para que sea la Coneval
Analiza Pemex alianza con 80 empresas
México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) ya tuvo acercamiento con alrededor de 80 empresas internacionales, con las cuales analizará asociarse para llevar a cabo su labor de exploración y producción, sobre todo en aguas profundas.
El director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), Gustavo Hernández García, comentó que ya se reunió con representantes de empresas como Chevron, Shell, Exxon, British Petroleum, Petrobras, Ecopetrol, Petronas, PetroChina, la empresa nacional Iraní de Petróleo, Cubapetroleo, Petróleos de Venezuela, entre otras.
Piden an·lisis serio
en tema de salario
México.- El tema del salario mínimo debe analizarse con seriedad, sin fines populistas ni electorales, dentro de los marcos legales e institucionales, y considerando el incremento de la productividad, estimó la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
El organismo industrial reafirmó su compromiso para mantener e incrementar las inversiones, impulsar la preservación y crecimiento de las fuentes de empleo, elevar la productividad de las empresas y los trabajadores, así como trabajar con seriedad para mejorar los niveles de ingreso salarial.
Controla el crimen
reconstrucciÛn
México.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió que el crimen organizado controla las obras de reconstrucción en varios municipios de Guerrero.
Estos proyectos son para rehabilitar la infraestructura dañada por las tormentas “Manuel” e “Ingrid” en 2013.
Alfredo Adame Arcos, presidente de esa cámara empresarial en el Estado, explicó que el crimen cobra entre 5 y 10 por ciento del costo del contrato.
Además, agregó, renta a las constructoras la maquinaria que se utiliza en los trabajos e indica en qué tiendas comprar el material y con qué sindicato negociar la mano de obra.
Viola INM derechos
humanos: Insyde
México- Las violaciones a los derechos humanos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) no son hechos aislados, sino una práctica institucionalizada.
Así lo concluye la organización no gubernamental Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) en un informe sobre la situación de estaciones migratorias.
Con base en entrevistas realizadas entre julio y diciembre de 2013 a 138 extranjeros en la estación de Iztapalapa, advierte que los agentes de Migración extorsionan y maltratan a los indocumentados.
Pide Tanarah
tregua a San Pedro
Monterrey.- Representantes de la Torre Tanarah pidieron hoy una tregua al Municipio de San Pedro y detener la demolición del edificio, para dar tiempo a un intercambio técnico y demostrar que el inmueble no es inseguro.
En rueda de prensa, en donde fue presentado el experto Jorge Longoria como representante de los condóminos de Tanarah para hacer la defensa técnica del edificio, Javier Livas, vocero jurídico, solicitó de tres a cuatro días a la administración del alcalde Ugo Ruiz para demostrarle que el municipio está equivocado.
Detienen a 300 en
fiesta en Jalisco
Guadalajara.- Una fiesta promocionada en redes sociales sobrepasó la asistencia prevista y alrededor de 300 jóvenes fueron detenidos por la Policía de Zapopan, Jalisco, y consignados por alterar el orden y agredir a las autoridades.
A la reunión, que comenzó aproximadamente a las 21:00 horas de ayer en la calle Helios número 1196, en la Colonia Mirador del Sol, llegaron más de mil jóvenes para celebrar el cumpleaños de quien fue identificado como Chamín Godoy.
Elimina Monterrey
candados en Centro
Monterrey.- El municipio de Monterrey busca reactivar el Centro, y lo hace abriéndose a la vivienda vertical.
El plan para fomentar la construcción de multifamiliares se puso en marcha el viernes con la publicación del Plan de Desarrollo Urbano 2014-2025, en el que se eliminan los límites de densidad para la construcción de vivienda.
Antes, el Primer Cuadro, que va de Constitución a Colón y de Félix U. Gómez a Venustiano Carranza, tenía un límite de 150 viviendas por hectárea.
Brenda Sánchez, titular de Desarrollo Urbano, dijo que buscan potencializar la zona aprovechando que tiene infraestructura urbana necesaria y se requiere un rescate de cientos de propiedades abandonadas o subutilizadas.


