in

Brillarán en el escenario

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Hoy les presentamos a nuestros lectores a tres magníficos bailarines que sin duda harán estremecer el escenario del auditorio Dr. Manuel Suárez, durante sus presentaciones que prometen ser maravillosas.

 

Ashley Bouder

 

Nació en Carlisle, Pennsylvania, comenzó sus estudios de ballet a la edad de seis años en el Central Pennsylvania Youth Ballet con Marcia Dale Weary. Después de asistir al curso de verano en 1999 en la escuela del American Ballet (SAB), escuela oficial del New York City Ballet, fue invitada por ésta para continuar sus estudios en la temporada de invierno. Como estudiante la señorita Bouder realizó destacadas participaciones en obras de Balanchine, como Concertantes y Stars and Stripes;  en la temporada anual de primavera del 2000 de la escuela American Ballet.

 

Ashley ingresó como aprendiz al New York City Ballet en junio de 2000 y se convirtió en miembro del cuerpo de baile en octubre de 2004, para enero del 2005, Bouder fue nombrada bailarina principal.

 

Teniendo dentro de su repertorio diferentes piezas de coreógrafos como: George Balanchine, August Bournonville, Jerome Robbins y Peter Martins entre otros.

 

Joaquín De la Luz

 

Nació en Madrid, España, en esa misma ciudad recibió su primer entrenamiento en la escuela de ballet de Víctor Ullate, bailando en ésta escuela desde 1992 hasta 1995. En agosto de 1996 ingresa al Pennsylvania Ballet como solista, bailó liderando roles en La Bayadere, Diana y Acteón, Don Quijote, La Suite de Paquita, La Bella Durmiente, El Lago de los Cisnes, así como El allegro Brillante de George Balanchine, Tema y Variaciones y A quién le Importa del mismo
coreógrafo.

 

De la Luz se une al American Ballet Theatre como cuerpo de baile en 1997, siendo promovido a la categoría de solista en 1998.Su repertorio con el ABT incluyó el ídolo de bronce en La Bayadera (coreografía de Natalia Makarova sobre la de Marius Petipa), el cowboy rojo en Billy the Kid (Eugene Loring), el primer marinero en Fancy Free (Jerome Robbins), Beuno en El Lago de los Cisnes (Kevin McKenzie, posterior a Petipa y Lev Ivanov), bailó también papeles relevantes en Bruch Violin Concert No. 1 (Clack Tippet) y Temas y Variaciones  (George Balanchine).

 

Joaquín De la Luz se unió al New York City Ballet como solista en 2003 y en enero de 2005 fue promovido a la categoría de bailarín principal.

 

Dylan GutiÉrrez

 

Se unió al Joffrey Ballet en el 2009. Creció en Van Nuys, California y recibió su entrenamiento en la Academia de  Ballet de Los Ángeles, CA bajo la dirección de su mamá Andrea-Paris Gutiérrez. En el 2006 obtuvo una beca completa para la escuela de Royal Ballet en Londres. Con la guía de Gailene Stock Gary Norman y Meelis Pakri, obtuvo un trabajo como aprendíz en el San Francisco Ballet. En el 2014, interpretó el rol de sus sueños  como el príncipe Sigifrido en El Lago de los Cisnes. Dylan es fundador del Movimiento “Young and Cultured” junto con Roben Harris.

Superiberia CANAL OFICIAL

La bella Salma Hayek presume sus curvas

¡Diviertan!