


AGENCIA
Kerala, India.- Un brote de meningoencefalitis amebiana, causada por la conocida “amiba devoradora de cerebros” (Naegleria fowleri), ha encendido las alarmas sanitarias en la India luego de que se confirmaran 67 personas infectadas, de las cuales 18 han perdido la vida.
La Dirección General de Epidemiología informó que el parásito prolifera en ambientes cálidos de agua dulce como lagos, ríos y piscinas mal tratadas, condiciones presentes en la región de Kerala, ubicada en la costa tropical de Malabar, a orillas del mar Arábigo.
El anuncio se realizó en el marco del Programa Integrado de Vigilancia de Enfermedades. Ante la emergencia, la ministra de Salud de Kerala, Veena George, ordenó medidas urgentes de seguridad hídrica y prevención, entre ellas el cierre de instalaciones acuáticas y la recolección de muestras en lugares de riesgo.
Entre los casos recientes destacan el de un estudiante de 17 años infectado tras nadar en una piscina del complejo turístico Akkulam, la cual fue cerrada; la muerte de un hombre de 49 años identificado como Shaji, quien desarrolló la infección tras una lesión en la cabeza; así como el fallecimiento de una niña de 9 años. Los registros también incluyen a bebés de apenas tres meses y a adultos mayores.
De acuerdo con las autoridades, la Naegleria fowleri entra al organismo por la nariz y ataca directamente el cerebro, provocando una inflamación mortal conocida como meningoencefalitis amebiana. Aunque la infección es extremadamente rara, sus consecuencias son devastadoras: Dolor de cabeza, fiebre, vómitos, rigidez de cuello y náuseas, que progresan rápidamente hacia un desenlace fatal.
El gobierno de India exhortó a la población a evitar el contacto con aguas estancadas o sin clorar, garantizar el tratamiento adecuado de las piscinas, mantener limpios los depósitos de agua en los hogares y usar agua potable al momento de realizar limpiezas nasales.
El brote ha reavivado la preocupación global por una enfermedad de alta letalidad que, aunque poco frecuente, expone los riesgos del mal manejo del agua en zonas tropicales y urbanas.

