

Agencias
México.- El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina de México, informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc estaba bajo el control de un piloto especializado de Estados Unidos en el momento en que sufrió el accidente al chocar contra el puente de Brooklyn. El accidente se encuentra en proceso de investigación y se espera un informe preliminar en aproximadamente 30 días.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se explicó que el Buque Cuauhtémoc debe regirse por las normas internacionales vigentes en cada puerto. En este sentido, una vez que llega a destino, la maniobra de la nave está a cargo de un piloto local — en este caso, un capitán de puerto de Nueva York — quien tiene la responsabilidad de controlar la navegación en aguas estadounidenses.
El Secretario de Marina aclaró:
“El buque debe ser controlado por un piloto especializado designado por el gobierno de Nueva York. Toda la maniobra, desde que zarpa del muelle hasta la colisión, está bajo su control. Él decide cómo y con qué medios llevar a cabo la maniobra. No podemos especular si utilizó los medios adecuados, pero sí sabemos que el tiempo fue muy corto, ya que la distancia entre la posición del buque y el puente era mínima. El piloto actúa según lo que considera necesario para maniobrar.”
Sobre la investigación, Morales Ángeles detalló que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), la Guardia Costera de Estados Unidos y ajustadores de seguros participarán para determinar las causas del accidente. El piloto dispuso de entre 80 y 90 segundos para reaccionar, tiempo que será analizado para evaluar si fue suficiente dadas las condiciones de viento, corriente y proximidad al puente.
En cuanto a la atención médica de los heridos, el Secretario destacó la colaboración de las autoridades de Nueva York para su traslado y atención hospitalaria. De los cuatro heridos graves, lamentablemente dos fallecieron, entre ellos la cadete veracruzana América Yamileth Sánchez. Los otros dos permanecen hospitalizados en Estados Unidos, donde sus familiares ya se trasladan para acompañarlos; ambos se encuentran fuera de peligro.
Finalmente, sobre los cadetes fallecidos, explicó que sus cuerpos fueron trasladados ayer a México y recibidos en Veracruz, donde se les rindió un homenaje póstumo en la Heroica Escuela Naval Militar. Las familias ya realizan los funerales correspondientes.
