

Mixtla.- La Fiscalía Itinerante se encuentra impartiendo pláticas para combatir la trata de personas en la región de las Altas Montañas, con el fin de disminuir esta situación que se presume aún se vive en la zona.
Carlos Alberto Valencia Hernandez, responsable de la dependencia que recorre los municipios, informó que el objetivo de estas conferencias dictadas para autoridades locales y dentro de escuelas, buscan difundir el quehacer de su oficina, el respeto de los Derechos Humanos y evitar que se den casos de este mal social.
“La trata puede explicarse como la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, recurriendo a la fuerza, o la concepción o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra con fines de explotación”, indicó Valencia Hernández.
Compartió que recientemente visitaron la comunidad Cañada Rica, de Zongolica y Xochitla, de Mixtla de Altamirano, donde a través de talleres y exposiciones atendieron a jóvenes y habitantes en general, que se interesaron en esta plática de prevención, asegurando que aunque hay mujeres que pudieran estar inmersas en la trata de personas, es necesario denunciar si se vive o se tiene conocimiento de que este acontecimiento esté sucediendo.
“Debemos denunciar casos de posibles abusos, en los talleres invitamos a la población para que acuda ante las instancias correspondientes si observa conductas que apliquen dentro de este delito, fortaleciendo su conocimiento en Derechos Humanos”, concluyó.
