in

Buscan certificación de cero paludismo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- El titular de la Jurisdicción Sanitaria VI, Jorge Arellano del Olmo, aseveró que podría ser este año cuando se logre la certificación jurisdiccional como área libre de paludismo. Se espera la segunda visita del personal de la Secretaría de Salud (SSA) a nivel federal para que “den el visto bueno”.

En entrevista al término de la ceremonia de inicio de la Primera Jornada Nacional de lucha contra el dengue y la chikungunya, dijo que tras la visita el año pasado del personal  de la Secretaría se ha trabajado en las observaciones emitidas.

Dentro de estas, explicó, se encuentra el mejorar la capacitación a los trabajadores de la Jurisdicción  en cuanto al tema del paludismo. Así como incrementar el personal médico y puntos específicos que contemplan la constitución de mapas de ubicación de todos los arroyos que albergan
las localidades.

“Ya estamos en un 90% de avance, esperamos que se dé en este año, nos faltan sólo puntos muy específicos, pero vamos por buen camino”, afirmó.

El proyecto de certificación inició desde el 2014, la intención es que lograr la certificación a nivel estatal. Para ello, la SSA ha realizado visitas en las jurisdicciones más importantes: Xalapa, Coatzacoalcos y Córdoba, principalmente, por tratarse de puntos de paso de migrantes y cuya situación representa un riesgo para el contagio de la enfermedad.

El último caso de paludismo se registró hace 14 años en la comunidad Dos Caminos, de Cuichapa; en el 2005 se dio un último caso importado de un enfermo del estado de Guerrero, que llegó a la entidad para recibir atención médica.
 
Yessica Martínez Argüelles
El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Los Peña en Buckingham

Sufre Lety López pre infarto