


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Tras el anuncio de la gobernadora Rocío Nahle García sobre el libramiento Orizaba-Córdoba, personal la Cámara Nacional de la Industria y de la Transformación (Canacintra) en la región manifestó su interés en establecer un diálogo con las autoridades para conocer los detalles del proyecto y evaluar su impacto.
Octavio Gracián Malpica, vicepresidente de Canacintra Orizaba, señaló que el sector empresarial buscará un acercamiento respetuoso con el gobierno estatal para recibir información de primera mano y analizar alternativas que no dañen el ecosistema. “Haríamos una invitación mucho más respetuosa a la gobernadora y al secretario de Comunicaciones para abrir una mesa de diálogo, a través del Consejo Coordinador Empresarial y conocer qué es lo que se pretende. Hay mucha preocupación por el impacto ecológico”, expresó.
Recordó que este proyecto fue una promesa de campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto, pero quedó en eso, aunado al rechazo entre pobladores de Tuxpango, donde incluso hubo protestas contra los primeros estudios topográficos.
El vicepresidente de la Canacintra enfatizó que, en la actualidad, no se pueden permitir obras que alteren indiscriminadamente el medio ambiente, especialmente en una zona con fragilidad ecológica como el Pico de Orizaba. “Tal vez se podría pensar en un tercer carril o alguna otra alternativa”, comentó.
El libramiento original planteaba un trazo desde Río Blanco hasta Amatlán, con la posibilidad de incluir un túnel, lo que representaría una inversión elevada. Ante esto, Canacintra propone mecanismos alternos que mejoren la conectividad entre Orizaba y Córdoba sin dañar el ecosistema. “Nos pronunciamos por el diálogo y construcción de acuerdos. Queremos una solución eficiente, productiva y sustentable”.


