in

Buscan recursos para conservar inmuebles

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Si el Instituto Nacional de Antropología e Historia crea el inventario de patrimonio cultural en la zona, sería muy benéfico que también se sumara para conseguir recursos a fin de lograr la conservación de inmuebles históricos, informó el director de Desarrollo Humano, Igor Rojí López.

Recientemente el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Fernando Miranda Flores, anunció la creación de un inventario cultural en donde, además de contemplar edificios, se incluye el patrimonio cultural de danzas y tradiciones, para lo cual los ayuntamientos deben sumarse y dar tanto el valor como cuidado que merece el patrimonio humano y en inmuebles.

Dicho inventario debió tenerse desde hace muchos años porque se perdieron muchos edificios históricos y lamentablemente no pasó nada, porque están en manos de particulares.

Sería mucho más importante que ese inventario fuera real e inmediato para lograr la conservación de espacios que con el paso del tiempo los vigilan cuando existe voluntad y capacidad de las autoridades, pero para asuntos particulares sería la mayor
complicación porque no todas las personas cuentan con los recursos necesarios para la conservación o mantenimiento de los inmuebles, y eso ya se ha visto, indicó el funcionario.

Y sobre la observación del INAH en torno al color azul de una de las torres del Teleférico que contrasta con el entorno ecológico y la vista de la ciudad así como la colindancia del río Orizaba, dijo que de manera formal el INAH no ha emitido la observación, pero si está documentada, es probable que pronto la presente y se atenderá con las especificaciones que implique.

 

Matilde De los Santos 

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Registra Tránsito 30 quejas contra choferes

Inician viaje en globo de helio