
orizaba.- Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV), buscan una vacuna contra el dengue, a fin de prevenir ese padecimiento que ha llegado a tener funestas consecuencias entre la población, y a pesar de la importancia de este estudio no recibió financiamiento.
“Hasta el momento, para el dengue no hay vacuna, tampoco una cura, porque se le ataca mitigando los síntomas que pueda tener la persona y en espera que su sistema inmune acabe con el virus”, expuso la doctora Aracely López Monteón.
Refirió que incluso ya aislaron una proteína del virus que se tiene de forma recombinante, lo que significa que no está en estado original, sino que se le reconstruyó genéticamente en una bacteria, de donde se va sacando posible vacuna.
“De los cuatro serotipos que hay del virus tenemos las cuatro proteínas, con las cuales se inmunizaron ratones y en ellos se ha visto respuesta inmune”, refirió.
Recordó López Monteón, los esfuerzos son lentos al no poder reproducir un mosco transmisor que pueda picar a ratones experimentales, aunque de hacerlo, el ratón no presentaría los síntomas que el humano, con dolor de huesos, fiebre y demás, por lo que al no reproducir la infección no se pueden revalidar las vacunas.
