in

Cabildo exige investigación de los 43 desaparecidos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Los Ágeles.– El Cabildo de la ciudad de Pomona, del condado de Los Angeles, California, aprobó, la noche de este lunes, una resolución para crear una comisión internacional independiente que investigue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

De esta manera, el Cabildo de Pomona se convirtió en el primer cuerpo legislativo de Estados Unidos en aprobar una resolución en apoyo a una investigación internacional independiente. 

Los concejales de esta urbe comunicarán esta decisión al presidente Barack Obama, a los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado, a los congresistas que de la ciudad, al gobernador de California y a los legisladores estatales. 

José Calderón, quien imparte las materias de Estudios chicanos y Sociología en el Pitzer College, comentó a la los medios de comunicación que este apoyo podría repetirse en otros lugares de Estados Unidos. 

“Esto demuestra nuestro interés en terminar con el miedo y alzar la voz para apoyar a nuestras familias en México”, expresó
el catedrático. 

“Lo vemos como un ejemplo en una ciudad con tantos inmigrantes, para que así otras tomen una postura similar y sean parte de un movimiento internacional que ve lo que pasa en México como algo que afecta los derechos humanos de todos los países”, agregó Calderón. 

La propuesta surgió en un festival que se realizó en un parque de Pomona el 15 de noviembre, en donde residentes mexicanos expusieron que sus parientes en México fueron secuestrados y asesinados o plagiados y abusados. 

Ante las denuncias, los concejales John Nolta y Cristina Carrizosa decidieron presentar el proyecto de resolución, aprobado por los siete concejales. 

“Los recientes eventos en Guerrero representan un nivel sin precedentes de violaciones a los derechos humanos, y exponen un grave problema de impunidad, de colusión entre Policías y crimen organizado, y de uso excesivo de la fuerza que deben ser resueltos”, dice parte del decreto aprobado que cita el diario La Opinión. 

La resolución intenta que el Consejo apoye a los familiares, estudiantes y al público, exigiendo “una investigación internacional independiente sobre los hechos que sucedieron en Iguala.

 Asimismo, incluye una investigación exhaustiva completa sobre las desapariciones y el establecimiento de todas las responsabilidades y la prosecución y efectiva condena del responsable en niveles acordes con las normas internacionales de justicia. 

 

TOMADO DE SIN EMBARGO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Stephen Hawking alerta sobre los peligros de la inteligencia artificial

ONU recomienda liberación de López