

Córdoba.- Se ha desplomado el interés por la construcción de vivienda económica, la misma que va canalizada especialmente a los trabajadores, señaló un empresario del sector mobiliario, quien expuso que esto se debe a la situación económica.
Reconoció que este año se ve aún más difícil que el anterior, siendo el tema económico el que impide que haya una mejora, sobre todo después de que a nivel nacional se dio a conocer que no se augura crecimiento económico significativo. Estos anuncios llevan a que se frene el movimiento en tema inmobiliario, ya que se reduce el número de personas que pueden comprar una vivienda, así como quien se decida a construir complejos habitacionales, para los cuales se requiere gran cantidad de recursos.
Explicó que debido a que la capacidad para la compra de vivienda es menor, han ido desapareciendo las constructoras, se podría decir que sólo una sigue “sobreviviendo” a nivel nacional.
Lo que sí ha surgido, son propietarios de predios que construyen una casa pequeña para venderla, de forma independiente a altos costos.
Para que una constructora grande inicie un complejo habitacional, primeramente debe considerar el costo de un predio, así como la introducción de servicios, es decir, se requiere de una gran cantidad de dinero y cuesta invertirle.
