


Región.- El azúcar, que había tenido un buen nivel al final del año decayó por las restricciones arancelarias implementadas en la frontera de Estados Unidos.
Aunque, las cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE) apuntan que durante 2014, Tabasco registró un crecimiento de por lo menos 15 por ciento en las exportaciones sobre todo hacia el mercado del viejo continente.
“Se exportaron más de 15 millones de dólares durante todo el año pasado que comparado con 2013 nos hace ver que se trata de una actividad en crecimiento” expresó el delegado de la SE, Leopoldo Díaz Aldecoa.
El plátano y la palma Camedor fueron los
productos que más seenviaron fuera del país. “Ojalá que se recupere la industria azucarera. Sabemos que en general se
registrará más crecimiento este año, entonces están dando resultado las estrategias con productores y empresas” afirmó.
agencia


