in

Caen ventas de gasolina

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- Las ventas de las gasolineras de la zona centro de Veracruz se han desplomado en un 40 por ciento en el 2014, afectadas principalmente por la venta ilegal de combustible, la inseguridad y la sobre oferta de producto ante la excesiva competencia.

Ángel Libreros, empresario gasolinero de la zona centro, informó que algunas empresas tienen paradas bombas despachadoras de combustible, por lo que han recurrido al recorte de personal porque están en números rojos, debido a que muchos clientes incluso optan por no hacer más cargas de gasolina, al recortar sus presupuestos por la crisis económica.

Para el 2015 esperan la liberación de precios, así como la implementación de la Reforma Energética, que tiene al sector a la expectativa, ya que prevén que les obligará a estar a la vanguardia para apoyar la economía del estado, como es la inversión en mejor infraestructura para dar mejor servicio a los clientes y que tengan la confianza de seguir cargando combustible.

Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con el mayor número de gasolineras, lo cual está permitido por Pemex, sin embargo, quien ofrezca mejor servicio y calidad será el que se mantenga en el mercado.

Asimismo, sugirió que los clientes deben estar pendientes de que las bombas despachadoras de combustible marquen ceros y denuncien los problemas detectados para que intervenga la Profeco.

Señaló que es lamentable que las autoridades no quieran ejercer mano dura contra quienes de dedican a la venta clandestina de combustible, “a nosotros nos pega muchísimo, Pemex lo sabe perfectamente, hay gasolineras que no compran combustible y están vendiendo, ellos lo tienen que checar”, aseveró el entrevistado.

La Unión de Gasolineros han tratado estado al pendiente de los temas que los aquejan para buscar soluciones que los posicionen en el mercado y superar la crisis que ha imperado durante el 2014.

 

SofÌa Dorantes Chávez

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Repudian alza al costo de los combustibles

Son las mujeres mayoría