Laura A. García
El Buen Tono
Yanga.- La paciencia de los vecinos de la calle 5, de Palmillas, se agotó debido a que llevan más de seis meses sin recibir el servicio de agua potable de manera regular, una situación crítica que los llevó a organizarse y sostener una reunión ayer para exigir una pronta solución a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).
A pesar de haber realizado múltiples reportes y gestiones ante las autoridades del organismo operador, los habitantes aseguraron que sus quejas son ignoradas y que la falta del vital líquido impacta severamente su vida diaria, su higiene y su economía.
La desesperación y el cansancio son palpables entre los residentes de la zona.
La convocatoria a la reunión surgió como un último recurso para visibilizar un problema que, indicaron, se niegan a resolver.
“Seis meses es demasiado tiempo para vivir pidiendo agua a los vecinos o teniendo que comprarla con los piperos. Hemos hecho todo por la vía oficial, reportado la falla una y otra vez a la CAEV, pero sólo recibimos promesas o silencio. Ya no sabemos a quién más acudir”, declaró una de las vecinas afectadas.
Los pobladores relataron que la carencia los obligó a destinar una parte significativa de su ingreso a la compra de agua embotellada para consumo y a contratar a los piperos para labores de limpieza, un gasto que no todos pueden sostener indefinidamente.
La CAEV, organismo responsable de garantizar el suministro en la región, no ha proporcionado una solución tangible ni una explicación pública sobre las causas técnicas o administrativas que originaron este prolongado desabasto en la calle 5, de Palmillas.
La ausencia de mantenimiento preventivo, la falta de inversión en la infraestructura hidráulica envejecida o la posible existencia de una fuga grave no reparada, son algunas de las especulaciones que manejan los vecinos ante la falta de información oficial.
La reunión convocada por los ciudadanos tuvo como objetivo unificar la demanda y ejercer presión social para que la CAEV no sólo repare la avería específica, sino que también rinda cuentas sobre las razones de la prolongada flojera y presente un plan para evitar que esta situación se repita.


