in ,

Café protege cuerpo y mente; aliado natural del organismo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIAS

CDMX.- El café, mucho más que una bebida para despertar, se ha consolidado como un aliado para la salud, según diversas investigaciones científicas. Lejos de la percepción popular de ser sólo un estimulante, sus compuestos bioactivos, como la cafeína y los antioxidantes, otorgan una variedad de efectos positivos cuando se consume con moderación.
Uno de los efectos más conocidos es su capacidad para mejorar el rendimiento cognitivo. La cafeína bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, un neurotransmisor que produce sensación de cansancio, lo que aumenta la actividad cerebral y fomenta el estado de alerta, la concentración y la memoria. Además, es una fuente rica en antioxidantes, como los polifenoles, que combaten el daño celular causado por los radicales libres y el estrés oxidativo.
Esta protección antioxidante es crucial para prevenir el envejecimiento celular y una gran variedad de enfermedades crónicas. Otro beneficio sorprendente es su efecto protector contra enfermedades neurodegenerativas. Estudios asocian el consumo de café a un menor riesgo de desarrollar el párkinson y el alzhéimer, gracias a la capacidad de la cafeína para proteger las neuronas productoras de dopamina.
La salud del hígado también se beneficia de esta bebida. El consumo regular puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades hepáticas, como la cirrosis y el hígado graso. Para quienes se preocupan por la diabetes tipo 2, hay buenas noticias: el café se vincula a una menor incidencia de esta enfermedad, probablemente por su efecto antioxidante y antiinflamatorio.
En el ámbito deportivo, la cafeína actúa como un potenciador del rendimiento físico. Al aumentar la adrenalina y movilizar los ácidos grasos, mejora la resistencia y la capacidad de rendimiento durante el ejercicio.
Es importante recordar que estos beneficios están ligados a un consumo moderado.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Continúan los fraudes telefónicos en Córdoba; suplantan a “Servidores de la Nación”

Alcaldesa morenista de Cadereyta intenta censurar medios y exigir disculpas por críticas a su gestión