in

Cafetaleros perderían apoyos por burocracia

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Zongolica.- Un promedio de 55 mil 317 productores de café podrían quedar fuera del Programa Emergente  aprobado por la Cámara de Senadores, el cual asciende a 400 millones de pesos, por no cumplir con el proceso burocrático de entrega de documentación que exigen funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Por ello, los cafetaleros anunciaron movilizaciones para el próximo primero de diciembre. Y es que explicaron que en total existen 90 mil productores de la entidad registrados en el Padrón Nacional Cafetalero, de los cuales solamente 34 mil 683 han cumplido con la documentación; no obstante, con el cierre del ejercicio fiscal 2014, se corre el riesgo de que el recurso económico no aterrice.

El ejercicio fiscal del presente año cierra el próximo 15 de diciembre, sin embargo si en esa fecha no se ha dispersado el recurso entre los beneficiarios, se tendría que regresar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Al respecto, Emiliano Ernesto Delgado Guerra, directivo del Consejo Regional Cafetalero de las Altas Montañas de Zongolica, aseguró que esta semana el Gobierno del Estado se comprometió a iniciar la entrega de 117 millones de pesos a los campesinos que hayan acreditado de una a 10 hectáreas en las regiones cafetaleras. 

La Sagarpa proporcionará 275 millones de pesos, pues según declaraciones de los funcionarios, ya fueron ejercidos ocho millones de pesos del Programa Emergente del Café, supuestamente para el pago de personal adicional encargado del registro y trámite de entrega de la
documentación. 

En el estado de Veracruz, existen 10 regiones cafetaleras, cuyos dirigentes ya anunciaron movilizaciones para el próximo primero de diciembre en la zona centro, sur y norte para que los recursos sean destinados al total de los empadronados, a quienes les urge combatir el problema de la roya, fertilización, renovación de plantas de las fincas cafetaleras.

Un grupo de cafeticultores de la región de Zongolica se entrevistaron con el jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) de Zongolica, Jaime Rosales, para exigirle una explicación sobre el retraso del pago de los recursos del Programa Emergente que ya está depositado en Sagarpa en Veracruz, informó Delgado Guerra.

 

Luis Miguel López-Mena

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Agresión a mujeres es uso y costumbre

Despedirán a 100 empleados