in ,

Calle 9 una obra de corrupción; refleja podredumbre municipal

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- Una inversión millonaria, un plazo incumplido y una maraña de excusas institucionales definen el estado actual de la obra de rehabilitación de la calle 9, un proyecto que se ha convertido en el símbolo de la opacidad y la mala gestión pública.

A pesar de que el director de Obras Públicas del ayuntamiento, Abner Arturo Ceballos Lozano, asegura que la obra concluirá “la siguiente semana”, sus propias declaraciones revelan un laberinto de irregularidades y responsabilidades evadidas que dejan en el limbo la culminación real de los trabajos.

El meollo del problema, según admitió el propio funcionario, radica en un capítulo crítico y postergado: el retiro de postes, transformadores y el cableado aéreo por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ceballos Lozano intentó deslindar la responsabilidad municipal, argumentando que este trámite le corresponde a la paraestatal y que los tiempos los define ella, admitiendo que el proceso “puede tardar hasta un mes o dos”. Sin embargo, la gran incógnita es por qué este crucial paso no fue coordinado y solventado antes de iniciar la obra, evidenciando una grave falta de planeación.

La irregularidad financiera salta a la vista. El director reveló que el pago a la CFE por este concepto, que calculó en unos 400 o 500 mil pesos, no lo realiza el ayuntamiento, sino que debe ser absorbido por la empresa contratista como parte de su presupuesto. Esta decisión contradice toda lógica de transparencia en el manejo de una obra pública millonaria, ya que delega en un tercero una negociación clave con una entidad federal, opacando el flujo real de los recursos públicos y liberando al municipio de su obligación de gestionar directamente los obstáculos de la obra.

La obra ha tenido un costo de $26 millones 056 mil 716.35 pesos, financiado íntegramente con recursos de parquímetros municipales y ha desatado críticas ante evidentes irregularidades.

La promesa de terminar la calle 9 en los próximos días suena a otro cuento que se extiende. 

La realidad es que los vecinos y comercios seguirán soportando el caos y el peligro de una obra interminable, mientras el ayuntamiento se escuda en trámites con la CFE que debieron resolverse hace meses.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Simulacro Nacional 2025 en Córdoba; Hospital IMSS realiza evacuación

Trump amenaza a Venezuela por migrantes deportados: “Consecuencias incalculables”