


Orizaba.- Para prevenir actos que violen sus derechos humanos, algunos indocumentados optan por buscar nuevas rutas y medios distintos al ferrocarril, pero se percataron de que no hay presencia de policías que los proteja, dijo el representante del Movimiento Migrante Mesoamericano, Rubén Figueroa.
Agregó que incluso las corridas de autobús son un medio que les permite salir de ciertos poblados.
“Las autoridades estatales dieron a conocer el servicio de seguridad en las vías, en la ruta migratoria no está, no hay tal aunque tenga la responsabilidad de hacerlo, nosotros denunciamos los que puede pasar”, explicó en conferencia de prensa.
Aseguró que las agresiones a los migrantes se dan desde hace muchos años, pero en los últimos meses crecieron mucho más, por lo que se exigirá que los gobiernos en verdad den garantía de seguridad a los centroamericanos.
Indicó que el mayor número de indocumentados provienen de El Salvador, Nicaragua Guatemala y Honduras, este último tiene la ciudad más violenta de Latinoamérica que es San Pedro Sula, por ello es que existe un gran porcentaje de migración, “vienen de un país violento y entran a México que ya lo es y son prospectos para que se violenten sus derechos, por eso vamos por la búsqueda de información”.
Matilde De los Santos
El Buen Tono

