
Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- El cambio climático está transformando de forma irreversible el panorama agrícola del país. Según el biólogo Guillermo Montealegre, México podría enfrentar en pocos años la desaparición de los cultivos de maíz, base de la alimentación nacional, debido al aumento sostenido de las temperaturas y a las inundaciones provocadas por fenómenos meteorológicos cada vez más severos.
El especialista explicó que las recientes anegaciones en el norte del país son reflejo de una falta de planeación gubernamental. Recordó que en administraciones pasadas ya se habían registrado incidentes similares, sin que se aplicara la Ley de Desarrollo Urbano, lo que habría evitado pérdidas humanas y materiales. “Ahora el costo será mayor, pues el Estado tendrá que destinar recursos extraordinarios para reparar daños y reubicar viviendas en zonas seguras”, advirtió.
Montealegre destacó que la advertencia no es nueva: desde hace una década se ha alertado sobre el impacto del cambio climático en la producción alimentaria. Ante ello, insistió en que las autoridades deben articular las leyes de Protección Civil, Desarrollo Urbano y Protección Ambiental para responder de manera coordinada a la emergencia, tal como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum.


