SANDRA GONZÁLEZ
EL BUEN TONO
Orizaba.-“El gobierno ha fallado, todos los gobiernos han fallado; nada más le han dado un mejoralito al campo, pero ahorita sí ya estamos en la recta final. Ya tocamos fondo y no solo tocamos fondo, sino que seguimos socavando hacia abajo. Si no se ponen las pilas, vamos a depender del extranjero”, advirtió Juan Artemio Rodríguez Maceda, presidente del Comité Regional Campesino (CRC) de Orizaba.
El líder campesino sostuvo que México atraviesa un momento crítico en materia agroalimentaria, no solo por la falta de apoyos reales al sector rural, sino también por la creciente dependencia del país de las importaciones para cubrir sus necesidades básicas.
“Imaginémonos que Estados Unidos y Brasil ya no nos vendan maíz”, dijo, destacando que el país consume 48 millones de toneladas de maíz, pero solo produce 22 millones. “Si ellos dejan de vendernos, ¿qué vamos a hacer? Todo lo que producimos es insuficiente para abastecer el mercado interno”, añadió.
Rodríguez Maceda señaló que la falta de políticas públicas efectivas, la reducción de programas de apoyo y la ausencia de incentivos para la producción de autoconsumo están hundiendo al campo mexicano en una crisis sin precedentes.
A nivel nacional, el presupuesto federal para el sector agropecuario en 2026, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), asciende a 75 mil 195.5 millones de pesos.
Sin embargo, diversas áreas clave dentro de la dependencia, como el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), sufrieron recortes significativos, como el 25.4 por ciento de reducción de recursos en esta área, vital para garantizar la calidad de los productos nacionales.
Organizaciones campesinas y agrícolas han señalado que el presupuesto refleja la “falta de interés” del gobierno hacia el sector, dejando a los productores “desprotegidos” en un contexto en el que los precios de granos, fertilizantes y combustibles siguen en aumento.
Ante este panorama, Rodríguez Maceda adelantó que los sectores agrícolas están preparando una mega marcha nacional para exigir soluciones inmediatas.
“Esto se tiene que componer; imagínense un país que depende del extranjero para comer. El día que no nos quieran vender, ¿cómo vamos a mantener la autonomía alimentaria?”, concluyó.


