in ,

Canadá considera aumentar aranceles a vehículos de China en respuesta a medidas de EU

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Internacional.- Canadá está evaluando la posibilidad de aumentar los aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en China, tras el anuncio de la Casa Blanca sobre nuevos impuestos para estos automóviles, informó la ministra de Comercio, Mary Ng, a Bloomberg News el viernes.

“Estamos analizando esto con mucho cuidado y tenemos un diálogo abierto con nuestros socios estadounidenses”, afirmó Ng, según Bloomberg, durante una entrevista telefónica desde Perú, donde asiste a las reuniones del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Tanto el Ministerio de Comercio de Canadá como la oficina de Ng no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de Reuters sobre el informe.

La decisión de Canadá se produce después de los significativos aumentos arancelarios aplicados por el presidente estadounidense, Joe Biden, a las importaciones chinas, incluyendo baterías de vehículos eléctricos (EV), chips de computadora y productos médicos, a principios de esta semana. China anunció inmediatamente represalias.

El presidente de Estados Unidos aumentará los aranceles este año en virtud de la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 del 25 por ciento (%) al 100% sobre los vehículos eléctricos, elevando los aranceles totales al 102.5%.

Tesla comenzó a incluir los modelos Model 3 y Model Y fabricados en China para la venta en Canadá en su sitio web el año pasado.

A finales de marzo pasado, China presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por lo que considera requisitos discriminatorios para optar a sus subsidios a los vehículos eléctricos.

Desde este año, los compradores estadounidenses no podrán optar a deducciones fiscales de entre 3 mil 750 y 7 mil 500 dólares, si los minerales clave u otros componentes de las baterías fueron fabricados por empresas de China, Rusia, Corea del Norte o Irán. Las ayudas forman parte de la legislación climática del presidente Joe Biden, la llamada Ley de Reducción de la Inflación de 2022.

CANAL OFICIAL

Incendio masivo de pastizales en Alvarado

Sindicato de telefonistas otorga segunda prórroga para la revisión del contrato colectivo de trabajo