in

Canasta básica sigue a la alza

publicidad

3

Orizaba.- En lo que va del año, productos de la canasta básica se han incrementado hasta en un 100 por ciento, tales como el huevo, el aceite y el pollo, señaló el secretario general del gremio de comerciantes de los mercados Melchor Ocampo,  Emiliano Zapata y Cerritos, Fidel David Velásquez Niño.

Mencionó que “el salario mínimo de 73 pesos, que perciben uno o dos integrantes de las familias de Orizaba y la región, está vulnerado, lo rebasan los precios de los comestibles, con eso no comen dos personas”.

Dijo que entre los productos que más se han elevado está el aceite, el cual ha subido entre dos y tres pesos, dependiendo de las marcas, en el caso del huevo, según su calidad, puede valer hasta los 35 pesos, cuando antes se compraba en 15 pesos.

En el caso del pollo entero, dijo que su valor comercial está entre los 28 y 30 pesos, si se quiere maciza o pechuga tendrán que pagar entre 46 y 48 pesos por kilo, cuando anteriormente se adquiría en 25 o 30 pesos, “el hueso lo están dando en 15 pesos, cuando antes se compraba en cinco o seis pesos, o hasta te lo regalaban”.

Velásquez Niño destacó que en la actualidad comer pollo resulta ser un lujo para las familias más necesitadas, cuando hasta hace un año era lo más solicitado si se quería comer carne.

El líder sindical consideró: “el Gobierno tendría que ver la situación e incrementar el salario mínimo, para que así las familias tengan poder adquisitivo, pues debido a la falta de dinero en los bolsillos de la población los comerciantes no obtienen las ganancias esperadas”.

Indicó que el aguacate tuvo un alza de precio, provocado por la escasez del producto ante las intensas lluvias que afectaron el primer corte del año, sin embargo, para el segundo período se espera una mejor cosecha y por ello se tiene la confianza de que su costo se esté recuperando de manera paulatina.

Debido a la temporada, mencionó finalmente, los productos más afectados son el jitomate, el tomate verde y todos los vegetales como el chayote, registrando un incremento de un peso, pues de seis pesos aumentó a siete pesos, según la calidad.

CANAL OFICIAL

Amenazan con tomar carreteras

Universitarios integran frente colectivo