in ,

Candidatos b@j0 fuego: La vi0lenc¡a obliga a 54 aspirantes a alcaldías en Veracruz a pedir protección

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Veracruz.- A tan solo 13 días del inicio de las campañas electorales en Veracruz, un oscuro panorama de violencia ha empujado a 54 candidatos a solicitar medidas de seguridad, ante el creciente riesgo que implica participar en la contienda por una de las 212 alcaldías del estado.

La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, confirmó que estos aspirantes han solicitado protección, la cual se brinda con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Entre las peticiones, incluso figura la de un candidato independiente, lo que refleja que el riesgo no distingue colores partidistas.

“Es fundamental que quienes participan en el proceso electoral lo hagan con las garantías necesarias para ejercer su derecho político de manera libre y pacífica”, declaró Delgadillo Morales.

Sin embargo, las medidas no siempre llegan a tiempo.

El caso más reciente y alarmante es el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, ocurrido la noche del domingo 11 de mayo. Lara fue atacada a balazos mientras encabezaba una caravana política en la cabecera municipal. Cinco personas murieron en el atentado.

Lo que agrava el caso es que no existía ninguna solicitud previa de protección por parte de la candidata ni del Consejo Municipal, de acuerdo con la presidenta del OPLE. Delgadillo Morales también confirmó que el nombre de la candidata ya estaba impreso en las boletas electorales, lo cual impide cualquier modificación al respecto.

“No teníamos ninguna referencia ni por parte del Consejo Municipal ni por ella misma de que hubiera algún tipo de amenaza o solicitud de seguridad”, explicó.

El impacto del crimen se sintió a nivel estatal y nacional. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, condenó el asesinato y aseguró que se dará con los responsables: “Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona”, escribió en redes sociales.

La gobernadora solicitó apoyo federal y anunció el refuerzo de la Guardia Nacional en distintas regiones del estado durante lo que resta de la campaña.

Además, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal desplegará una célula de investigación en Texistepec para avanzar en la indagatoria del crimen que dejó múltiples víctimas civiles, entre ellas personas que simplemente acompañaban a la candidata en su recorrido.

Este es el segundo asesinato de un candidato en Veracruz durante el actual proceso electoral. El 29 de abril, Anuar Valencia Delgado, también abanderado de Morena, fue ejecutado en Coxquihui, al norte del estado. En ambos casos, civiles que se encontraban junto a los aspirantes también resultaron muertos o heridos.

Los asesinatos de Lara y Valencia Delgado han expuesto con crudeza las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan los actores políticos en Veracruz. La violencia no solo pone en riesgo vidas humanas, sino también la legitimidad de un proceso democrático que debería transcurrir con seguridad y garantías para todos los participantes.

Mientras los partidos ajustan sus estrategias y los órganos electorales refuerzan protocolos, la pregunta que queda en el aire es: ¿Cuántas vidas más se perderán antes del día de las elecciones?

CANAL OFICIAL

Choca ambulancia del ingenio Central Progreso contra camioneta en Córdoba; hay tres lesionados

Decomisan 1.3 toneladas de c0ca¡n4 en costas de Guerrero