in

Capacita Conafor a silvicultores

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Banderilla.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) es responsable técnico de al menos el 90 por ciento de las reforestaciones que se realizan en el país, las cuales, se han enfocado esencialmente en la protección y restauración de cuencas alcanzando un porcentaje de superveniencia de más del 50 por ciento para el año de establecimiento, debido a diversos factores como el clima, manejo, incendios forestales entre otros.

Uno de los factores importantes para lograr un mayor prendimiento de la planta en campo es contar con un manejo y producción eficiente y de calidad de semillas forestales y de especies apropiadas en sitios específicos; por lo que se reconoce que los recursos genéticos forestales son la base de cualquier plantación exitosa.

En este sentido y en apego a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la Ley General de Vida Silvestre y la reciente Norma Mexicana X-AA-169-SCFI-2014 que indica cómo establecer Unidades Productoras de Germoplasma Forestal, la Conafor en Veracruz llevó a cabo el 29 y 30 de enero en coordinación con el Colegio de Postgraduados el Curso Taller “Escalamiento de árboles, recolecta y beneficio de semillas forestales en relación a la normatividad actual y la producción
moderna de germoplasma”.

Este curso tuvo el propósito de proporcionar a ejidatarios, técnicos, proveedores de semilla, y productores de planta  del estado habilidades referentes al escalamiento, recolecta, beneficio de semillas de especies forestales, el conocimiento básico para el mejoramiento genético forestal y el manejo de Unidades Productoras de Germoplasma Forestal (UPGF).

 

es un valioso
recurso natural

Durante la inauguración de este curso taller, el Gerente Estatal de la Conafor, Martín Gelacio Castillo Calipa, manifestó que los Recursos Genéticos Forestales constituyen un valioso recurso que pocas ocasiones se le otorga la importancia que merece, es por ello, que el presidente Enrique Peña Nieto ha instruido a la Conafor trabajar en acciones encaminadas al mejoramiento genético forestal, aseguró.

 

Agencia 

Superiberia CANAL OFICIAL

En marcha la carrera de Protección Civil

Preocupa embarazos no deseados