in , ,

Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez, exjefe de policía de Tabasco y presunto líd3r cr¡min@l

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Paraguay.- En un operativo internacional que puso fin a siete meses de fuga, autoridades de Paraguay detuvieron durante la madrugada del sábado a Hernán Bermúdez, alias “Comandante H”, exjefe de la policía de Tabasco acusado en México de dirigir la organización criminal conocida como “La Barredora”.

Bermúdez, de 72 años, fue localizado en una lujosa residencia al norte de Asunción, donde vivía desde marzo junto a su esposa. Un video difundido por la presidencia paraguaya mostró, a vista de dron, el amplio jardín de la propiedad y una alberca cuadrada, reflejo de la vida de comodidades que el exmando policial disfrutó mientras permanecía prófugo.

El fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay, Manuel Doldán, informó que el detenido se mostró tranquilo y colaborativo durante el procedimiento. “Manifestaba en todo momento que era algo que podía pasar y que respetaba el trabajo de las autoridades”, declaró. Bermúdez comparecerá ante un juez en el marco del proceso de extradición a México, aunque su edad podría complicar el trámite.

De acuerdo con el Gobierno paraguayo, Bermúdez ingresó clandestinamente por Brasil y fijó residencia irregular en el área metropolitana de Asunción. La captura fue posible gracias a la cooperación entre el Centro Nacional de Inteligencia de México y la Secretaría Nacional de Inteligencia de Paraguay.

La trayectoria de Bermúdez estuvo marcada por la política. Fue nombrado secretario de Seguridad Pública de Tabasco en 2018 por el entonces gobernador Adán Augusto López, hoy senador de Morena. Aunque las sospechas de vínculos con el crimen organizado comenzaron a documentarse en 2021, con filtraciones de documentos militares atribuidos al colectivo Guacamaya, Bermúdez permaneció en el cargo hasta 2024.

La Fiscalía de Tabasco busca al exjefe policial por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, aunque no se descarta que se sumen más delitos en su contra. Su extradición podría abrir una nueva etapa en el caso, ya que la información que proporcione podría implicar a otros actores políticos y de seguridad en México.

La detención del “Comandante H” no solo exhibe los alcances de su presunta red criminal, sino que también revive cuestionamientos sobre la complicidad e indiferencia de las autoridades que lo mantuvieron en el poder durante años.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

VIDEO|Indignación por la ausencia del Himno Nacional Mexicano en la pelea del ‘Canelo’

Fiscalía confirma exceso de velocidad como causa de tragedia en Iztapalapa