

Tenejapan.- No hay servicio de guarderías en la zona serrana en apoyo a las madres trabajadoras, por lo que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) sustituyó tal necesidad social.
La falta de una estancia que les permita a las madres de familia dejar a sus hijos bajo el cuidado y protección de educadoras al momento de ir a laborar, está absorbiendo el servicio del Programa de Educación Inicial.
Esa área del Conafe atiende a niños de seis meses de nacidos hasta cuatro años de edad, mientas se compruebe mediante un estudio socioeconómico la necesidad del espacio para las madres de familia.
No obstante de laborar solamente dos horas a la semana, con un grupo de al menos 10 infantes, el programa se ganó la confianza, porque no sólo le pierden el miedo a conocer un entorno muy diferente al de su hogar, sino que aprenden a convivir con sus semejantes y desarrollar valores como la amistad y el compañerismo.
En tres años de trabajo abrieron cinco lugares, en donde los menores acuden a conocer algunas funciones propias de su cuerpo, cómo comer, ir al baño o pedir ayuda para desempeñar una tarea, tal es el caso de: Quiñiatla, Tierra Colorada, Teopancahualco, Encino Grande y la cabecera municipal.
Ahí los niños tienen su primer contacto con números, letras y algunas figuras geométricas, las promotoras educativas, apoyadas con juegos y cantos, exhibieron parte de sus tareas elaboradas en sus respectivos centros de trabajo comunitario.
La coordinadora de Educación Inicial, Eliza Ramos Hernández, invitó a los habitantes a seguir manteniendo vigente este tipo de planes, dirigidos a municipios con un alto índice de marginación.
“Al principio fue muy difícil, porque nos encontramos a mamás muy desconfiadas y más aún porque prevalece el machismo en este lugar, pero poco a poco nos hemos ido ganando su confianza para que nos dejen a sus pequeños”, expresó.
