in

Carlo Acutis, el ‘ciberapóstol’, será canonizado tras el reconocimiento de su segundo milagro

Superiberia PUBLICIDAD

El Vaticano ha anunciado la próxima canonización de Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “ciberapóstol”, cuya muerte en 2006 conmocionó a Italia. El Papa Francisco ha autorizado al Dicasterio para la Causa de los Santos a reconocer el segundo milagro atribuido a Acutis, un paso crucial en su camino hacia la santidad.

Milagros Reconocidos por la Iglesia Católica

El Papa Francisco permitió la promulgación del milagro atribuido al beato Carlo Acutis, subrayando la importancia de este joven en la era digital. Este reconocimiento es esencial en el proceso de canonización, demostrando la influencia y santidad de Carlo.

Un Adolescente Pionero de la Evangelización en Internet

Carlo Acutis, con un talento excepcional para la informática y una fe intensa desde temprana edad, creó páginas web religiosas y una exposición documentando milagros eucarísticos. Su dedicación y creatividad lo convirtieron en un referente para la evangelización en el mundo digital, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para la fe.

Reacción de su Familia

Antonia Salzano, madre de Carlo, expresó su “gran alegría” al conocer la noticia de la canonización. “El Señor respondió al deseo de tantas personas que han rezado por su canonización”, declaró a Radio Vaticano, reflejando el apoyo y devoción de aquellos que han seguido la historia de Carlo.

Un Mensaje Inspirador para los Jóvenes

Carlo, nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 de padres italianos, falleció de leucemia fulminante a los 15 años el 12 de octubre de 2006 en Monza, cerca de Milán. Sus palabras: “Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias, ¡no permitas que te pase a ti!”, resuenan aún hoy, destacando la autenticidad y el propósito de vida que promovió.

Reconocimiento Papal

El Papa Francisco incluyó esta cita en un documento dirigido a los jóvenes en 2019, advirtiéndoles contra los “gigantescos intereses económicos” de internet y la propagación de “noticias falsas”. Esta mención papal resalta la relevancia contemporánea de los mensajes de Carlo.

Milagros y Proceso de Canonización

Carlo Acutis fue declarado “venerable” en 2018. Un primer milagro, reconocido en 2020, permitió su beatificación. En 2013, un niño brasileño con problemas digestivos y una rara anomalía del páncreas se recuperó sin cirugía después de que su familia rezara a Carlo, lo que la Iglesia Católica consideró un milagro.

Próximos Pasos

Ahora, un consistorio, la asamblea de los cardenales, deberá fijar la fecha de la canonización de Carlo Acutis. Esta ceremonia marcará el reconocimiento oficial de la santidad de Carlo y su legado como el primer santo de la era digital, inspirando a millones de jóvenes alrededor del mundo.


Esta nota resalta la relevancia y el impacto de Carlo Acutis, capturando la esencia de su vida y el proceso de su canonización de manera atractiva para los lectores de un blog de noticias.

CANAL OFICIAL

Federico Viñas sufre lesión en el entrenamiento de la Selección Uruguaya y se perderá la Copa América

Investigadores suizos crean un chocolate más sostenible y nutritivo