

Este martes 27 de mayo de 2025, el futbol mexicano se despide de uno de sus jugadores más singulares y talentosos de las últimas décadas: Carlos Vela ha anunciado oficialmente su retiro del futbol profesional.
Con un breve pero emotivo mensaje publicado en redes sociales, el delantero de 36 años escribió:
“Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes”.
Así, con palabras sencillas pero llenas de gratitud, Vela pone fin a una carrera que, aunque atípica, dejó huella tanto en México como en Europa y Estados Unidos.
Un talento fuera de serie
Canterano de Chivas, pero sin debutar con el primer equipo, Vela dio el salto directo a Europa tras coronarse campeón del Mundial Sub-17 en 2005. Su carrera profesional arrancó en Arsenal, pero fue con la Real Sociedad, en LaLiga, donde mostró su mejor versión. Durante su paso por el club vasco (2011-2018), jugó más de 250 partidos y marcó 73 goles, convirtiéndose en ídolo de la afición.
En 2018, llegó como estrella a la MLS para defender los colores de Los Ángeles FC, donde fue MVP en 2019 tras marcar 34 goles en una sola temporada, un récord en la liga. Además, logró coronarse campeón de la MLS Cup en 2022, consolidándose como el rostro de la franquicia californiana.
Una relación complicada con el Tricolor
A pesar de ser una figura indiscutible del futbol mexicano, su vínculo con la Selección Nacional fue complejo. Tras ser campeón del mundo Sub-17 y obtener la Bota de Oro en 2005, participó en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018, pero también protagonizó ausencias voluntarias en momentos clave de su carrera, lo que generó polémica entre afición y prensa.
¿Y ahora qué sigue para Vela?
Hasta ahora, Carlos Vela no ha confirmado si continuará ligado al futbol desde otra trinchera, como entrenador o directivo. Sin embargo, su legado como uno de los jugadores más talentosos, genuinos y carismáticos de su generación ya está asegurado.
En una época donde el futbol se vive con intensidad y presión constante, Vela fue fiel a sí mismo, priorizando su bienestar y disfrutando el juego a su manera. Por eso, más allá de estadísticas y títulos, Carlos Vela se retira como un ídolo atípico… pero inolvidable.
