De la redacción
El Buen Tono
Washington.- Los informes oficiales sobre inflación y empleo correspondientes a octubre podrían no ver la luz, advirtió este miércoles la Casa Blanca, debido al prolongado cierre del gobierno federal que ya suma 43 días, el más extenso en la historia de Estados Unidos.
Karoline Leavitt, portavoz del gobierno del presidente Donald Trump, señaló que “es posible que los demócratas hayan dañado permanentemente el sistema estadístico federal”, ya que los reportes del Índice de Precios de Consumo (IPC) y del empleo “probablemente nunca se publiquen”.
Leavitt explicó que la paralización ha afectado de manera definitiva las operaciones del Buró de Estadísticas Laborales (BLS) y del Buró de Análisis Económico (BEA), entidades responsables de recopilar y difundir los datos que permiten conocer la situación económica del país.
La funcionaria advirtió que la falta de estas cifras dejaría a la Reserva Federal “a ciegas en un momento crítico”, justo antes de la reunión del Comité de Mercado Abierto prevista para los próximos 9 y 10 de diciembre, donde se decidirá el futuro de los tipos de interés, actualmente situados entre 3.75% y 4%.
Pese a la crisis, Leavitt celebró la aprobación en el Senado de un presupuesto enmendado que fue enviado a la Cámara de Representantes, de mayoría republicana. La Casa Blanca confía en que la medida sea aprobada este mismo miércoles, lo que permitiría al presidente Trump firmar la legislación y poner fin al cierre federal esta misma noche.
Hasta ahora, sólo se ha publicado de manera excepcional la tasa de inflación correspondiente a septiembre —que se elevó al 3% interanual—, información esencial para el cálculo del ajuste del costo de vida que realiza la Administración del Seguro Social.


