in

Casa Consistorial fue el primer Ayuntamiento

Superiberia

2

Orizaba.- La Casa Consistorial, primer edificio que albergó a un Cabildo, data de 1775. Los habitantes de Orizaba gestionaron ante el Virrey, Marqués de Cruillas, la autorización para establecer un Ayuntamiento de Españoles o “Regimiento”.

También conocido como “Casa del Consejo” o “Palacio de Españoles”. Dicha autorización fue concedida el 19 de mayo de 1764 por el Virrey, y confirmada el 4 de agosto de 1765 por el Rey Carlos III.

Durante 1767 y 1773, entre carencias y limitaciones por parte de las autoridades, que con donaciones e impuestos de los ciudadanos, comenzaron la construcción del edificio y la cárcel de mujeres, resultando así el segundo Palacio de Orizaba.

Actualmente, conocido como Casa Consistorial, es un edificio que data como Palacio desde 1775. Su valor de construcción fue de 6 mil 500 pesos y era el lugar donde se reunían autoridades eclesiásticas y gubernamentales. Posteriormente, albergó los poderes del Estado durante siete años cuando Orizaba fue capital del mismo, permaneciendo los mandos municipales hasta el 15 de septiembre de 1894; cambiados al nuevo edificio traído de Bélgica: el Palacio de Hierro.

La arquitectura de esta construcción tiene un estilo de arquería de medio punto, estilo mudéjar en su primera planta y arquería de tipo romano en la segunda; restaurado por el Ayuntamiento en 1982-1985.

La Casa Consistorial fue utilizada también como cárcel de mujeres y como sede de la Orquesta Juvenil de Orizaba. En la actualidad, es un espacio cultural con grandes salas de exposiciones; está ubicada en Norte 1, atrás del también antiguo Palacio municipal, Palacio de Hierro.

Actualmente, en la planta alta de este edificio se puede degustar un delicioso café, así como algunos postres en compañía de familia y amigos.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Celebran entre amigos

Hoy, fiesta de la Virgen del Refugio